miércoles, 13 de abril de 2011

- TRIBUS URBANAS - OTAKUS


El termino otaku no habla exactamente del fanatismo por el anime y el manga sino que viene de las expresion o (Que es un artículo honorífico) y taku (Que significa casa) o sea en pocas palabras Otaku describe exactamente a una persona que se encierra gran parte del tiempo en su casa por su fanatismo por algun hobbie, sin embargo el Otaku hoy en día dejo de ser una palabra universal para transformarse en la palabra que describe al fanático por el manga y la animanción Japonesa (Anime)

Los Otaku no es una tribu urbana en sí, sino que son gente de ditintas
tribus urbanas que integran ese grupo. Los otakus no tienen una forma de vestirse que los caracteristica, ya que puede haber otakus dark, punk, emo, etc.

Respecto a la música, hay bandas japonesas y tambien estan los soundtracks de las diferentes series de anime, pero volviendo lo que dijimos anteriormente, los otakus de las diferentes tribus urbanas tienen sus gustos por el tipo de musica que les gusta a cada una.

Otaku en Japón

En la Lenga moderna del Japón, el término otaku se refiere a un fan de cualquier tema en particular. Usos comunes son anime otaku (fan del anime), manga y cosplay otaku (admirador del cómic japonés), pasokon otaku (admirador de las computadoras), Gēmu otaku (videojuegos), y Wota (pronunciado 'ota', previamente denominado "otaku ídolo"), que son fanáticos extremos de los ídolos, jóvenes cantantes fuertemente promovidos. También hay otaku Tetsudo o denshamania (admirador de trenes) o Gunji otaku (admirador militares).

Si bien estos son los usos más comunes, la palabra puede aplicarse a cualquier cosa ("otaku de la música", " otaku de las artes marciales", "otaku de la cocina", etc.).

Algunos otakus de Japón usan el término para describirse a sí mismos y sus amigos con humor, aceptando su condición de fanáticos, y algunos incluso utilizan el término con orgullo, tratando de recuperarlas de sus connotaciones negativas. En el uso general, sin embargo, la mayoría de los japoneses consideran que no debe utilizarse la palabra "Otaku" para describir a alguien, muchos incluso lo consideran un verdadero insulto.

El ex primer ministro de Japón, Taro Aso, también reclamó él mismo ser un otaku, usando esta subcultura para promover Japón en el extranjero.

Otakus en el resto del Mundo

Los Otakus fuera de Japón centran sus intereses en el manga y anime pero también se expanden a otros gustos como videojuegos. Se relacionan con la cultura japonesa participando en convenciones de Anime y Manga, escuchan J-Music, en dos subgéneros J-Pop y J-Rock o J-Ska géneros que son exclusivos en el panorama musical japonés.

En América se considera otaku a la persona muy gustosa del anime, con diferentes niveles de adiccion.

En especial en convenciones, es común la práctica del Cosplay (sólo los más arraigados a este término) que consiste en disfrazarse de personajes de manga o anime, a veces incluso videojuegos; esto también puede convertirse en la ocasión para reunirse con más otakus, para compartir sobre sus series favoritas.





--En el resto del mundo la cultura otaku ha incrementado de manera progresiva. Algunos miembros de esta subcultura consideran importante celebrar la existencia de los otakus así que todos los años en algunas partes del mundo , lo celebran el 16 de diciembre ,en este día se realiza una caminata con pancartas de las series mas representativas de esta subcultura, tales como: Dragon Ball Death Note,Naruto, Full Metal Alchemist, Bleach, Suzumiya Haruhi no Yūutsu, One Piece ,entre otras .Al final de esta caminata se realiza una comida al aire libre con todos los participantes de esta.

OTAKUS ▼COSPLAY - Canal 7 Argentina




OTAKUS EN JUJUY

En Jujuy se realizan diversos eventos a lo largo del año, el más popular de ellos es el denominado "BUNKA RAYMI". Dicho evento se realiza durante las vacaciones de verano, niños, adolescentes, jovenes y adultos asisten a esta convención. Las entradas tienen un precio accesible, además al comprarlo participas en sorteos. Karaoke, Cosplay, staffs y bandas musicales son los atractivos del Bunka Raymi.







No hay comentarios:

Publicar un comentario